AliExpress lanza su nuevo marketplace en México

El comercio electrónico en México sigue creciendo a pasos agigantados, y una de las plataformas más importantes a nivel global no ha querido quedarse atrás.

Hablamos de AliExpress, la reconocida compañía de origen chino perteneciente al gigante tecnológico Alibaba Group, que recientemente anunció el lanzamiento de su nuevo marketplace local en México, con el objetivo de fortalecer su presencia en el país y brindar mayores oportunidades tanto a consumidores como a vendedores mexicanos.

Este movimiento representa una jugada estratégica por parte de AliExpress, ya que busca aprovechar el dinamismo del mercado digital mexicano, uno de los más prometedores de América Latina. La compañía no solo quiere incrementar su volumen de ventas, sino también posicionarse como una de las plataformas favoritas para las compras en línea en el país.

AliExpress México Marketplace E-commerce

AliExpress refuerza su presencia en el mercado mexicano

Como Rastrear Pedido ya te ha platicado, durante 2024, AliExpress logró posicionarse dentro del top 5 de las plataformas de e-commerce con mayor volumen de ventas en México y como una de las aplicaciones más descargada en la categoría de compras. Esto refleja el creciente interés de los consumidores mexicanos por adquirir productos a través de esta plataforma, así como la confianza que ha ido generando a lo largo de los años.

Con el lanzamiento de su marketplace local, la empresa busca dar un paso más allá: acercarse directamente a los vendedores nacionales y ofrecerles una plataforma robusta para expandir sus negocios.

De acuerdo con Ainhoa Robles, directora de Marketing de AliExpress en México, esta iniciativa se desarrolló para conectar mejor con las necesidades del mercado local y ofrecer soluciones que realmente impulsen el crecimiento del e-commerce nacional.

“Desde 2024 iniciamos una operación local para conectar con los consumidores mexicanos, entender las necesidades del mercado y generar nuevas soluciones”, explicó Robles durante una conferencia con medios.

¿Qué beneficios ofrece el nuevo marketplace de AliExpress?

  • 90 días sin comisiones por ventas, para que los nuevos vendedores puedan comenzar sin preocupaciones financieras.
  • Envíos gratuitos por tiempo limitado, lo cual se traduce en una ventaja competitiva tanto para el vendedor como para el cliente final.
  • Subsidios para campañas promocionales, permitiendo a los negocios participar en eventos especiales de venta y aumentar su visibilidad.
  • Atención personalizada y gratuita en varios idiomas, para facilitar el proceso de integración y operación en la plataforma.
  • Un centro de servicios especializado para vendedores mexicanos, donde podrán recibir asesoría, soporte técnico y capacitación.

Todo esto está pensado no solo para atraer a nuevos vendedores, sino para crear un ecosistema más sólido y competitivo dentro del comercio electrónico local, impulsando la economía mexicana desde el ámbito digital.

AliExpress México Marketplace E-commerce

Una experiencia de compra más ágil para los consumidores

Pero no solo los vendedores se verán beneficiados. AliExpress también busca ofrecer a los consumidores una experiencia de compra mejorada. Gracias a este nuevo enfoque local, los usuarios en México podrán disfrutar de entregas más rápidas, con un estimado de entre cinco y siete días hábiles, además de acceder a una mayor variedad de productos nacionales a precios accesibles.

Esta estrategia no solo responde a las expectativas de los compradores, sino que también alinea los intereses de AliExpress con el objetivo de impulsar el consumo local. Al comprar directamente a vendedores mexicanos, los usuarios también estarán contribuyendo al desarrollo económico interno.

“México es un mercado clave para AliExpress. Es uno de los países con mayor crecimiento en la parte de comercio electrónico, de hecho, en 2024 el 15 por ciento de las ventas en el país provinieron desde el comercio electrónico”, puntualizó Robles.

AliExpress: un gigante global con enfoque local

Con más de 150 millones de compradores en todo el mundo y presencia en más de 190 países, AliExpress se ha convertido en uno de los referentes indiscutibles del comercio electrónico internacional. La plataforma opera en 18 idiomas diferentes, lo que le ha permitido consolidarse en mercados diversos y adaptarse a las particularidades de cada región.

También te puede interesar...  ¡Viva México! Las mejores tiendas para equiparte en las fiestas patrias

El enfoque actual de AliExpress en México no es aislado, sino parte de una estrategia global de expansión regional, donde el objetivo principal es crear marketplaces locales que combinen su infraestructura internacional con el talento y potencial comercial de cada país.

El comercio electrónico en México

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el e-commerce en México ha mantenido una tendencia de crecimiento sostenido. En 2024, el valor del mercado digital retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos, con un incremento del 16.3% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento ha sido impulsado por diversos factores, entre ellos:

Además, algunas categorías específicas como artículos para jardín, productos de fotografía, herramientas DIY (hazlo tú mismo) y electrodomésticos pequeños han mostrado un importante repunte en ventas durante el último año.

¿Qué podemos esperar del futuro del e-commerce en México?

Todo apunta a que el comercio digital seguirá creciendo en México en los próximos años, y plataformas como AliExpress serán actores clave en este proceso. La combinación de tecnología, estrategia de mercado y apoyo a vendedores locales permite prever un ecosistema cada vez más dinámico, competitivo y accesible tanto para compradores como para emprendedores.

El lanzamiento del nuevo marketplace no solo marca un nuevo capítulo para AliExpress, sino también para miles de negocios que buscan digitalizarse y aprovechar el potencial del comercio electrónico.

Sin duda, la llegada de este marketplace representa una oportunidad para el crecimiento económico digital de México, abriendo puertas para nuevos negocios y mejorando la experiencia de compra para millones de usuarios.


Previous Article

Mercado Libre apuesta por talento mexicano

Next Article

E-commerce redefine el comercio en México

© RastrearPedido.com.mx 2025. Todos los derechos reservados.

Los logotipos y nombres de las tiendas en línea y paqueterías son propiedad de sus respectivos dueños. Este sitio web es totalmente informativo y no está asociado ni trata de hacerse pasar por ninguna tienda en línea o compañía de paquetería. RastrearPedido.com.mx no cobra por su servicio, ni vende guías de ninguna de las paqueterías mostradas en el sitio. En este sitio web se usan widgets de rastreo como pueden ser pkge net o 17track.

Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de cookies en este sitio.   
Privacidad